Home > Aplicaciones

Una nueva aplicación puede ayudar a diagnosticar la diabetes gestacional

  Ads  

El d-GDM fue desarrollado para ser utilizado por profesionales de la salud debidamente calificados.
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una intolerancia a los carbohidratos de gravedad variable que comienza durante el embarazo y no cumple los criterios diagnósticos de diabetes mellitus preexistente. Esta es una situación que presenta dificultades en la interpretación y realización del diagnóstico, lo que motivó a Waldemar Volanski, estudiante de doctorado en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), a desarrollar una aplicación para minimizar estos problemas.

El d-GDM es una herramienta diseñada para ayudar en el diagnóstico de la diabetes gestacional y fue desarrollado para ser utilizado por profesionales de la salud debidamente calificados. La gestante, por su parte, tendrá la seguridad de que el diagnóstico se está realizando de acuerdo con las directrices de las entidades que regulan el diagnóstico de la diabetes gestacional.

La importancia del correcto diagnóstico de la condición consiste en el tratamiento fundamental a realizar, ya que la falta del mismo permite que circule gran cantidad de glucosa en la sangre, trayendo como consecuencia numerosos perjuicios como la posibilidad de parto prematuro, infección, necesidad para cesárea, posibilidad de aborto y mayor estancia hospitalaria posparto. Tanto la madre como el bebé, después del nacimiento, pueden sufrir enfermedades metabólicas y diabetes.

“El exceso de glucosa en la circulación de la madre se transmite a través de la placenta al bebé, que comienza a producir más insulina. La insulina es una hormona anabólica, que hace que el feto crezca de forma exagerada, llegando hasta los siete kilos. Al nacer, el niño empieza a sufrir hipoglucemia, ya que sigue produciendo grandes cantidades de insulina y ya no tiene el aporte extra de glucosa que le proporciona la madre a través de la placenta”, explica la doctoranda.

  Ads  

El tratamiento comprende el control de la enfermedad a partir del cambio de hábitos alimentarios guiado por un nutricionista, la práctica regular de ejercicios físicos de baja intensidad y controles de glucemia cuatro veces al día. Según Volanski, solo una pequeña parte de las mujeres embarazadas no responde bien al tratamiento. “En este caso, el paciente debe hacer uso de hipoglucemiantes, como la insulina”.

La aplicación

La aplicación, llamada d-GDM, tiene una interfaz simple, sin campos de tipeo para evitar la posibilidad de una entrada de datos incorrecta. Los usuarios deben alimentar la herramienta con datos obtenidos a través de pruebas de laboratorio. Para el desarrollo de la aplicación trabajaron cuatro personas durante tres años y en su validación participaron 15 personas.

Según el creador, si la aplicación es adoptada por profesionales de la salud, será más fácil estandarizar el diagnóstico de diabetes gestacional. “Hice una Maestría en Bioinformática y un Doctorado en Ciencias Farmacéuticas con fondos de agencias de financiación de la investigación. Todo recurso aplicado en la investigación proviene de los impuestos recaudados por la población, entonces creo que este trabajo es una retribución por todo lo que recibí”, comenta.

Relacionados

Feijão Fradinho Baiano

  Ads   INGREDIENTES  200 gramas de feijão fradinho  ½ cebola picada  ¼ xícara de camarão seco lavado  2 dentes de alho...